LEGISLADORES PROVINCIALES Y SERENOS DE BUQUES AVANZAN EN UN PROYECTO DE LEY PARA REGULAR SU CONTRATACIÓN

LEGISLADORES PROVINCIALES Y SERENOS DE BUQUES AVANZAN EN UN
PROYECTO DE LEY PARA REGULAR SU CONTRATACIÓN
En un contexto de creciente precarización laboral y desprotección en los puertos de la
Provincia de Buenos Aires, diputadas y senadores provinciales se reunieron con el
Sindicato Único de Serenos de Buques y trabajadores de distintos puertos bonaerenses
para avanzar en un proyecto de ley que establezca un marco normativo provincial que
garantice, regule y proteja su labor, cuya continuidad se ha visto gravemente amenazada
tras la sanción del Decreto Nacional 37/2025.
El encuentro, que tuvo lugar en la ciudad de La Plata, fue organizado por la diputada
Soledad Alonso, presidenta de la Comisión de Trabajo, y el diputado Gustavo Pulti,
presidente de la Comisión de Asuntos Marítimos, Portuarios y Pesca. Además, contó con la
participación de la senadora María Rosa Martínez, la senadora Bastida, referentes del
Sindicato Único de Serenos de Buques, representantes portuarios y delegados gremiales.
El objetivo de la reunión fue discutir un marco normativo que proteja el trabajo de los
serenos de buques, un sector clave para la seguridad portuaria y el funcionamiento de los
puertos de la provincia.
“El Decreto 37/2025 dejó a cientos de trabajadores en una situación de absoluta
incertidumbre, afectando no solo sus derechos laborales, sino también la seguridad de
nuestros puertos”, sostuvo la diputada Soledad Alonso. “Estamos hablando de una tarea
fundamental que previene robos, vandalismo y siniestros en los buques amarrados. Sin
embargo, en lugar de fortalecer la regulación y garantizar condiciones dignas para estos
trabajadores, el gobierno nacional tomó el camino contrario: debilitó su figura y generó una
situación de inestabilidad laboral inadmisible”, agregó.
Según datos del sindicato, más de 800 trabajadores en todo el país han sido afectados por
esta medida, de los cuales 200 corresponden a la Provincia de Buenos Aires. La eliminación
de la obligatoriedad de los serenos de buques no solo impacta en el empleo, sino que
también expone a los puertos a mayores riesgos en términos de seguridad y operatividad.
“Hoy dimos un paso fundamental en la defensa de estos trabajadores. Sabemos que el
camino legislativo es complejo, pero estamos convencidos de la necesidad de avanzar en
un proyecto de ley que les otorgue estabilidad y garantías laborales”, afirmó Alonso.
En ese sentido, la legisladora adelantó que ya se están manteniendo conversaciones con
diputados nacionales de extracción sindical para llevar esta discusión al Congreso y
avanzar en una solución a nivel nacional.
“Sabemos que la Provincia de Buenos Aires no es la única afectada. Hay puertos en todo el
país en la misma situación, y este proyecto puede sentar un precedente para que otras
provincias impulsen medidas similares”, sostuvo.
En el encuentro participaron referentes del sector, entre ellos Julián Oribe (Comisión
Directiva del Puerto La Plata), Carlos Becerra (Secretario de Actas), Mariano del Teso
(referente de Campana) y Horacio Guzmán (delegado de Zárate).
Desde la Legislatura provincial, el compromiso de los legisladores es continuar trabajando
en esta iniciativa hasta que se logre una legislación que garantice el reconocimiento y la
estabilidad de los serenos de buques, una pieza clave en el entramado productivo y
logístico de la provincia.